- La Organización Empresarial de Logística y Transporte se convierte en la organización de referencia para promover un impulso definitivo de la competitividad de la cadena de suministro
- La patronal logística pondrá en marcha una comisión de intermodalidad para el desarrollo de propuestas que favorezcan la intermodalidad y las sinergias entre el modo terrestre, ferroviario, aéreo y marítimo
- La patronal española de la estiba defiende el desarrollo de acciones conjuntas que favorezcan la competitividad en toda la cadena de suministro
Madrid, 27 de marzo de 2019.
ANESCO, la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, se ha asociado a UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, para fomentar el desarrollo de la intermodalidad en España. Con la incorporación de la patronal de la estiba entre sus asociados, UNO se convierte en la única organización empresarial que integra a representantes de todos los modos de transporte (marítimo, aéreo, ferroviario y carretera).
El Comité Ejecutivo de ANESCO ha aprobado la incorporación a UNO como socio de pleno derecho con el objetivo prioritario de dar un impulso a las estrategias e iniciativas vinculadas a la intermodalidad.
Para articularlas de una forma eficiente y presentarlas ante la Administración, UNO va a constituir en su seno una comisión de intermodalidad en la que se elaborará un informe de la situación de partida y un listado de actuaciones prioritarias que aumenten la competitividad y eficiencia de la cadena de suministro a través de la combinación de los diferentes modos de transporte.
Tanto Francisco Aranda, secretario general de UNO como Pedro García, secretario general de ANESCO, han coincidido en señalar la importancia de este acuerdo que refleja la apuesta del sector logístico por el desarrollo de una estrategia de transporte intermodal sostenible y competitivo en España
La competitividad del transporte y la logística es fundamental para el conjunto de la economía. El sector, que representa el 6% del PIB y da empleo a más de 850.000 trabajadores, es fundamental para la competitividad de la economía española. La logística y el transporte es un sector intensivo en la generación de empleo y supone una palanca de competitividad por ser un ámbito transversal a toda la industria y al comercio exterior.
Precisamente, más del 75% de las importaciones y del 60%de las exportaciones españolas se realizan por vía marítima. Y el valor de mercado de las mercancías que transitan por los puertos españoles equivale al 35% del PIB.
Tanto Francisco Aranda, secretario general de UNO como Pedro García, secretario general de ANESCO, han coincidido en señalar la importancia de este acuerdo que refleja la apuesta del sector logístico por el desarrollo de una estrategia de transporte intermodal sostenible y competitivo en España. Ambos dirigentes han señalado la importancia de la unidad de todos los agentes intervinientes en la cadena de suministro para poder desarrollar acciones e iniciativas que impulsen la intermodalidad.
[bctt tweet=»El Comité Ejecutivo de @anesco_es ha aprobado la incorporación a @UNOlogistica como socio de pleno derecho con el objetivo prioritario de dar un impulso a las estrategias e iniciativas vinculadas a la intermodalidad. #Logistica» username=»UNOlogistica»]
———————-
Sobre UNO
UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que representa el 6% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 500 millones de envíos anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año y da empleo a más de 800.000 trabajadores. UNO agrupa a las empresas que diseñan, organizan, gestionan y controlan los procesos de una o varias fases de la cadena de suministro.
Sobre ANESCO
ANESCO, Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, está presente en los 22 puertos nacionales más importantes desde donde operan el 91% de los contenedores de todo el país , generando el 75% del empleo en el sector con más de 1.200.000 jornadas de trabajo anuales y ostentando la mayor representatividad en el conjunto del sistema portuario español lo que la convierte en la patronal de la estiba referencia en España.
Para ampliar la información, contactar con:
Sandra Lorente
Directora de Comunicación
sandra.lorente@unologistica.org
T+34 917 863 401 M+34 626 899 544
Comments are closed.