El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, fueron los dos protagonistas del programa «Sobre Ruedas» en Capital Radio. En el mismo, el presidente de UNO solicitó al Ayuntamiento que concrete la línea de ayudas a la renovación de flotas anunciadas con el Plan Madrid 360.
Por su parte, Francisco Aranda hizo énfasis en que esta nueva estrategia está en su fase más inicial y valoró positivamente el protagonismo de la logística urbana en dicho plan. «Se habla de microhubs en las ciudades, de taquillas como punto de conveniencia, de digitalización y de mucho futuro y planificación», aseguraba Aranda durante la entrevista mientras comentaba que desde UNO «ya estamos estudiando el documento para plantear propuestas acordes a la logística».
Además, comentó que es esencial proteger el entorno, renovar el parque móvil y hacer los esfuerzos que sean necesarios para lograr una ciudad más limpia. En este sentido, el reparto nocturno, las ayudas a los profesionales para la renovación de sus vehículos, la puesta en marcha de medidas que faciliten los tres pilares de la sostenibilidad (social, medioambiental y económica), los minihubs adaptados, infraestructuras y puntos de recarga para vehículos suficientes y mucho dialogo fueron las claves fundamentales de su discurso a la hora de diseñar la DUM ideal.
Carabante centró su intervención en las dos novedades que incluye
el plan Madrid 360
Durante dicho programa, Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, desgranó las características de la nueva estrategia de movilidad sostenible sin dejar de poner el foco en las mercancías, asegurando que una de las cláusulas imprescindibles va a ser dar la posibilidad también a los autónomos y profesionales, a través de ayudas, de renovar su parque móvil. Una medida para la que, según aseguraba, se van a destinar 10 millones de euros anuales.
Carabante centró su intervención en las dos novedades que incluye el plan Madrid 360, desde la peatonalización de la plaza de Sol, hasta la apertura de la zona de Madrid Central para los vehículos con etiqueta C. En cuanto a mercancías, destacaba la posibilidad de que lleguen «sistemas de carga y descarga inteligente» para optimizar el espacio público.
Comments are closed.