La firma australiana Goodman posee, desarrolla y gestiona espacios logísticos de alta calidad en localizaciones estratégicas de nuestro país, como Madrid y Barcelona, que están totalmente adaptadas a las necesidades de sus clientes. Recientemente, la compañía se ha sumado a UNO como socio colaborador porque considera que la unión de fuerzas impulsa la innovación y el desarrollo del negocio. A continuación, entrevistamos a su director, Ignacio García-Cuenca.
UNO.- Siendo una empresa australiana, ¿desde cuándo tienen presencia en España?
Ignacio García-Cuenca.- Goodman opera en España desde el año 2007, y desde 2015 nuestras operaciones están focalizadas en el ámbito logístico. En España poseemos, desarrollamos y gestionamos espacios logísticos de alta calidad en localizaciones estratégicas. En los últimos cinco años hemos construido 542.000m2 en Madrid y Barcelona. Establecemos relaciones a largo plazo con nuestros clientes gracias a un servicio de alta calidad y al mantenimiento de nuestros activos en unos niveles excepcionales. Nuestra cartera de clientes incluye grandes corporaciones globales de una amplia variedad de sectores, como e-commerce, retail, 3PL o material sanitario, entre otros.
A nivel global estamos presentes en 13 países, y operamos en Europa Continental, el Reino Unido, la región de Asia-Pacífico, América del Norte y Brasil. Somos el mayor grupo de propiedad inmobiliaria industrial que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX).
UNO.- ¿En qué se basa esa alta calidad?
Ignacio García-Cuenca.- Goodman se centra en propiedades de alta calidad en ubicaciones estratégicas que respondan a las necesidades de nuestros clientes ahora y a largo plazo, así como en ofrecer a nuestros inversores rendimientos sostenibles, seguridad y estabilidad.
Logramos esa calidad gracias a diversos factores: con localizaciones estratégicas cerca de los centros de consumo, la mejora de la eficiencia de la cadena de suministro de nuestros clientes, al mantener y adaptar las instalaciones a las nuevas necesidades de los clientes, y al emplear un modelo de construcción con visión a largo plazo, utilizando materiales de calidad y sostenibles y creando espacios saludables para los trabajadores.
«El nivel de ocupación de nuestras instalaciones es del 100%»
UNO.- ¿Con cuántas propiedades en alquiler cuentan en España y dónde?
Ignacio García-Cuenca.- Actualmente, contamos con nueve propiedades, localizadas en Madrid y Barcelona, que representan un total de 170.000 m2 de activos logísticos bajo gestión. Para finales de 2021 habremos entregado cinco propiedades, localizadas en Montcada, Móstoles, Madrid, Molins de Rei y Constantí, por un total de 88.400m2.
UNO.- ¿Cuántas tienen disponibles actualmente y cuál es su superficie?
Ignacio García-Cuenca.- El nivel de ocupación de nuestras instalaciones es del 100%. En cartera tenemos varios proyectos muy interesantes, como Goodman Castellbisbal Logistics Centre, el segundo proyecto multiplanta de España, que abarcará 26.400 metros cuadrados divididos en dos plantas con altura libre de 10,50 metros y preparado para acoger a dos inquilinos, que estará en funcionamiento en el primer trimestre de 2022.
Otro de los proyectos que pronto serán una realidad es Goodman Getafe Terminal Logistics Centre que contempla la revitalización de 143.000m2 de terrenos industriales urbanizados y los convertirá en un gran parque logístico integrado, creando nuevas oportunidades para que compañías de e-commerce, logística y light industrial operen desde una localización privilegiada próxima a Madrid.
Además de estos contamos con otros proyectos en desarrollo como Goodman Vicálvaro II Logistics Centre, que ofrece diferentes soluciones: una nave con dos módulos de almacenamiento de 13.500 m2, una solución cross-dock de 9.000m2 o una instalación de distribución urbana de 8.800m2 a tan solo 20 minutos del centro de Madrid.
«La sostenibilidad desempeña un papel fundamental en nuestras operaciones»
UNO.- ¿Tienen nuevas áreas en desarrollo en España?
Ignacio García-Cuenca.- Actualmente, contamos con proyectos en desarrollo de 200.000m2 en Madrid y Barcelona. Seguimos apostando por los proyectos multiplanta, de los que fuimos pioneros en España y que también desarrollamos en otros mercados internacionales.
Dos buenos ejemplos de esta apuesta son nuestros proyectos en Cataluña, como el de Molins de Rei o en Castellbisbal, donde estamos desarrollando proyectos de logística vertical innovadores que nos permiten dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes y de la sociedad, al tiempo que hacemos un uso más intensivo del suelo. Este tipo de desarrollos nos permiten, a pesar de ser una solución técnicamente compleja, optimizar el escaso terreno disponible en zonas prime donde es escaso.
UNO.- La sostenibilidad es una de sus mayores preocupaciones, ¿qué papel juega en sus instalaciones?
Ignacio García-Cuenca.- La sostenibilidad desempeña un papel fundamental en nuestras operaciones, así como en el presente y futuro de la industria. Desde Goodman trabajamos en cinco áreas a la hora de desarrollar proyectos sostenibles y respetuosos con el medioambiente y el entorno: reurbanización de terrenos en desuso, minimización del impacto ambiental, optimizar el uso de la energía, crear entornos saludables para los usuarios de nuestras instalaciones y reducción de nuestra propia huella de carbono.
UNO.- Recientemente se han unido a UNO como socios colaboradores, ¿Qué esperan de este acuerdo?
Ignacio García-Cuenca.- Estamos muy satisfechos de sumarnos a esta gran asociación. Somos unos firmes defensores de la colaboración con otras organizaciones, así como instituciones y representantes de distintos sectores económicos. La unión de fuerzas impulsa la innovación y el desarrollo del negocio. UNO nos ofrece un marco muy interesante para avanzar en este sentido en el que poder aportar nuestra visión y experiencia.
Comments are closed.