Böwe Systec es una empresa de soluciones de logística e intralogística que recientemente se ha incorporado a UNO como socio colaborador. En esta entrevista su director comercial, Javier Vaquero, nos muestra qué ofrecen para el sector logístico, qué les hace diferentes frente a su competencia y qué planes tiene la compañía para nuestro país.
UNO.- ¿Qué ofrece Böwe Systec al sector logístico?
Javier Vaquero.- Las soluciones de logística e intralogística Böwe Systec automatizan toda la cadena del proceso, desde la recepción de productos hasta su envío pasando por la alimentación y clasificación de los artículos. Sea cual sea el desafío al que se enfrente, somos capaces de suministrar soluciones totales, flexibles y eficientes que optimizan y automatizan los procesos, lo que incluye diseños y software inteligentes propios que impulsarán los procesos de principio a fin, y todo desde una sola fuente.
UNO.- ¿Qué es lo que más les demandan?
Javier Vaquero.- Soluciones completas de intralogística desde la gestión del Inventario, gestión de Almacenes, automatización de procesos de devolución con recodificación de productos, sistemas de identificación RFID, así como equipos de clasificación de paquetes personalizados a sus necesidades.
UNO.- ¿Qué aportan sus soluciones a nuestras empresas?
Javier Vaquero.- Todos los requerimientos técnicos que una empresa necesita para satisfacer la demanda de sus clientes en tiempo y forma, consiguiendo la satisfacción de nuestros clientes, máxime si tenemos en cuenta que, en este caso, el cliente cobra una dimensión, incluso superior a la que puede tener en otros sectores. Esto se debe a que, en muchos casos, el sector logístico es el que tiene que tratar con el cliente final en la cadena de suministro de un producto o servicio.
UNO.- ¿Qué tienen sus soluciones que les hace diferentes de su competencia?
- Software propio con desarrollo a medida para WMS, WCS y AMS.
- Arquitectura modular e integración con la mayoría de sistemas SAP, CRM, ERP, MRP.
- Equipos de clasificación compactos de bajo consumo y bajo nivel de ruido.
- Equipos con un buen ratio precio-calidad, con bajos costes de mantenimiento y con una alta disponibilidad de trabajo de más del 95%.
- Modulares con fácil ampliación de capacidad en función de las necesidades del cliente.
UNO.- ¿Cómo consiguen fidelizar a sus clientes?
Javier Vaquero.- Los equipos por su calidad, fiabilidad y productividad superan todas las expectativas que los clientes esperan de ellos. Todo ello, reforzado por un equipo humano compuesto por más de 60 técnicos altamente cualificados, incentivados y con amplia experiencia, distribuidos estratégicamente por toda la península ibérica:
- En Portugal: en Lisboa y Oporto.
- En España: en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao.
UNO.- Tienen intención de aumentar y diversificar su cartera de clientes en intralogística, algo que ya han hecho en Francia. ¿Qué planes tienen para España en este sentido?
Javier Vaquero.- Böwe Systec ha adquirido dos nuevas compañías en Europa, la sueca SGA Conveyor y en el Reino Unido Red Ledge, ambas se suman a la ya adquirida Optimus Sorters. Estas adquisiciones complementan nuestra gama de soluciones, lo que nos posiciona como un proveedor más completo de soluciones intralogísticas, abarcando mucho más campo en la intralogística.
UNO.- ¿Tienen algún otro objetivo fijado para nuestro país?
Javier Vaquero.– Convertirnos en un referente para las compañías como partner en todos sus procesos intralogísticos. Estamos trabajando en varios proyectos de España, Portugal y Latinoamérica. Pese a la mala influencia del coronavirus en estos tiempos, para este año tenemos previsto la venta de dos equipos de clasificación incluyendo WMS (Warehouse Management Solutions) para uno de los proyectos.
UNO.- ¿Cómo les ha afectado la crisis sanitaria? ¿Cómo lo han afrontado?
Javier Vaquero.- Como a todos, nos ha sorprendido de una manera imprevista, y esto ha hecho que muchos proyectos en los que estábamos trabajando, alguno de ellos muy avanzados en las negociaciones, pues se hayan retrasado en el tiempo. Si bien, ninguno de ellos se ha caído, al contrario, alguno se ha revitalizado con más fuerza dado el espectacular crecimiento del comercio electrónico precisamente debido a dicha crisis sanitaria.
Comments are closed.