Un artículo de Miguel Ángel Martín,
Socio director de Dobleeco
Estamos viviendo un auge sin precedentes en el ámbito de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM), entrando de lleno en un escenario marcado por el boom del comercio electrónico y un cambio radical en los patrones de consumo. Todo esto se traduce en un elevado impacto en la calidad del aire de las ciudades, y por ende, en las condiciones sanitarias de sus habitantes, por lo que se están promulgando toda una serie de Leyes y Normas cuyo fin es minimizar dicho deterioro medioambiental.
Por tanto, tenemos que ser capaces de aunar el incesante crecimiento de la actividad de la DUM, con los objetivos legales de reducción de emisiones contaminantes. De esta manera, cobra más importancia que nunca el concepto de Movilidad Sostenible.
La transición hacia una Movilidad más Sostenible implica ir transformando las actuales Flotas de vehículos, de manera que pasen de consumir combustibles convencionales a otro tipo de combustibles de bajo contenido en carbono (más ecológicos). Y todo ello de forma que no se resienta la Cuenta de Resultados de la Empresa.
Por poner datos sobre la mesa, y centrándonos en el sector de furgonetas, es cierto que el parque de las mismas ha rejuvenecido en los últimos años: El porcentaje de furgonetas de menos de 10 años ha pasado del 37,6% del total (año 2008) al 33% (año 2019).
Sin embargo, sólo el 2% de las furgonetas de menos de 4 años utilizaban combustibles no convencionales en el año 2019. Pese a todos los esfuerzos de fabricantes y gobiernos por desincentivar el diésel, este sigue suponiendo el 93,3% de las furgonetas de menos de 10 años.
En consecuencia, el incremento de vehículos que consumen combustibles más ecológicos avanza a un ritmo mucho más lento de lo que la agenda de lucha contra el cambio climático requiere, lo que viene a poner de relieve que, realmente, existen pocas alternativas al diésel para vehículos de uso profesional, pese al esfuerzo de los últimos años por parte de los fabricantes en lanzar modelos eléctricos o electrificados al mercado.
Hay que tener siempre muy presente que toda renovación de calado de la Flota requiere enormes esfuerzos en términos de inversión, y que la disponibilidad de recursos económicos por parte de las empresas, que normalmente ya suele ser limitada, actualmente está aún más comprometida debido a la crisis derivada de la pandemia por Covid-19.
Apuesta por vehículos más eficientes
En DOBLEECO somos muy conscientes de todo este complicado escenario, en el que no hay más remedio que apostar por vehículos medioambientalmente más eficientes, pero cuya oferta se caracteriza por tener precios altos y unas condiciones de explotación aún muy precarias.
Por ello, queremos apostar por una solución de compromiso que sea práctica y factible, capaz de reducir las emisiones contaminantes y que permita a la vez seguir utilizando un elevado porcentaje de vehículos que ya forman parte de las Flotas de los operadores, por lo que la necesidad de inversión se reduce drásticamente.
En definitiva, una auténtica transición justa que permita utilizar vehículos con combustibles más ecológicos, pero a cambio una inversión razonable que no tensione en exceso la capacidad económica de la empresa, y que permita seguir contando con la seguridad que ofrece la tecnología de motores de combustión, que tantos años de experiencia acumula, en lugar de recurrir a opciones demasiado arriesgadas y excesivamente disruptivas.
Nuestra solución consiste en partir de los vehículos diésel/gasolina y adaptarlos para que puedan consumir eco-combustibles ya disponibles, en volumen suficiente, en el mercado: Autogas GLP, gas natural vehicular, bio-metano, incluso hidrógeno a medio plazo.
Es decir, creemos que es muy importante poner en valor y seguir utilizando en la mayor medida posible las Flotas actuales, pero dándoles una “vuelta de tuerca” para que consuman combustibles bajos en carbono y, por tanto, menos contaminantes: Cada punto de eco-combustible utilizado en lugar de diésel reduce 750 Tm de CO2 al año, que equivale a poner en servicio 70.000 vehículos 100% eléctricos.
En DOBLEECO, en definitiva, queremos asesorar a nuestros clientes sobre la tecnología que mejor se adapta a su actuales Flotas de vehículos, de manera que avancen hacia un modelo ecológico, pero de forma económica.
Somos expertos en la transformación de vehículos de combustión, para que pasen de consumir combustibles convencionales a otros más ecológicos, que en la actualidad ya es posible disponer de forma más que suficiente a nivel nacional: Autogas GLP, gas natural vehicular, a corto plazo bio-metano, a medio plazo hidrógeno.
Queremos acompañar a nuestros clientes en todo el proceso de ejecución de la solución elegida, de forma que la integren en su Flota de forma gradual y no traumática.
Disponemos de la una extensa red de talleres repartidos por toda la geografía nacional, para evitar que nuestros clientes pierdan tiempo en desplazamientos innecesarios. Damos soporte y asistencia continuada durante toda la vida del vehículo transformado a gas, maximizando su productividad y reduciendo sus costes operativos.
Áreas
En DOBLEECO somos un grupo multi-disciplinar, con expertos en todas las áreas involucradas en la Movilidad Sostenible:
- Dilatada experiencia en puestos directivos dentro del sector del transporte profesional, por lo que hablamos su lenguaje y entendemos sus necesidades.
- Presencia en las Asociaciones más destacadas a nivel nacional: Transporte y Logística, digitalización, combustibles alternativos, etc., con participación activa en Jornadas y Seminarios, y en permanente contacto con Organismos Públicos.
- Profundo conocimiento de la tecnología líder en transformación de motores a gas, y la única basada en comunicación vía CAN-Bus con la centralita original del vehículo, asegurando de esta forma el mejor resultado.
Nos avala una experiencia de más de 15 años en transformación de motores a gas, habiendo llevado a cabo cientos de ejecuciones en empresas de toda índole:
- Transporte de mercancías por carretera de gran volumen
- Empresas de Distribución Urbana de Mercancías (paquetería y mensajería)
- Empresas de recogida de basuras
- Taxis y VTC
- Empresas municipales de limpieza
- Empresa de grúas y asistencia en carreta
- Empresas de mantenimiento de carreteras e infraestructuras
- Empresas de ámbito portuario
En definitiva, queremos poder implementar una filosofía en la que creemos firmemente, LA FILOSOFÍA DOBLEECO, en la que, asumiendo la inevitable necesidad de avanzar hacia una Movilidad cada vez más Sostenible, lo podamos hacer utilizando herramientas que permitan una transición energética real, segura y eficiente. De esta forma, dispondremos de una Flota de vehículos cada día más ecológicos, pero siguiendo un criterio económico a todas luces imprescindible.
Comments are closed.