Adding Plus fue la compañía encargada de formar a los alumnos de la Escuela de Repartidores de UNO en las últimas tecnologías vinculadas al reparto y a la gestión de flotas. A continuación, Pilar Cárdenas, CMO de Adding Plus, nos detalla su experiencia:
Pregunta.- ¿Cómo fue la invitación a colaborar?
Respuesta.- Ciertamente no dudamos un momento en colaborar pues la idea inicial y el proyecto de la Escuela de Repartidores es motivador: dotar de formación práctica y específica a un sector que necesita poner en valor su trabajo diario.
P.- ¿Qué os encontrasteis al llegar?
R.- Era por la tarde y pensamos en preparar algo muy dinámico para conseguir la atención del grupo de alumnos, ya que había alumnos de diferentes edades, profesionales en activo, emprendedores, reciclaje profesional…etc. La primera impresión fue de personas muy atentas, con mucha participación e interés en realizar todas las partes prácticas.
Trabajamos la parte de captar datos a través de nuestro sistema de Acreditación de entregas Controla+ y probaron el sistema a través de sus propios smartphones, para familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías de movilidad.
«Un repartidor actualmente es el último contacto de la empresa con el cliente final, merece una imagen y una calidad de servicio a la altura»
P.- ¿Por qué es importante este nuevo modelo de formación?
R.- Hay que romper con la imagen de que cualquiera puede repartir paquetes, un repartidor actualmente es el último contacto de la empresa con el cliente final, es el momento más deseado de una compra y como tal, merece una imagen y una calidad de servicio a la altura. La entrega debe ser eficiente, registrarse en los soportes tecnológicos adecuados para garantizar el buen trabajo realizado y elevar los estándares de calidad actuales.
P.- ¿Cuál sería la conclusión que deben tener en cuenta los alumnos?
R.- De cada clase y profesor deben extraer conocimiento y sus propias conclusiones pero la conclusión principal, debe ir enfocada a tener en cuenta que la calidad en la entrega y el compromiso con el servicio son las diferencias que aportan más valor a su servicio.
P.- ¿Cómo imaginas la Escuela de Repartidores en los en los próximos años?
R.- Supongo que un “cuello de botella”, es innegable que cada día hay más necesidad de profesionales y para ello se necesitan mecanismo que ofrezcan garantías. La formación es una muy buena garantía para las empresas que contraten a estos nuevos repartidores.
Comments are closed.