Un artículo de Mario Puertas Domínguez, Account manager sector automoción de Minsait
La flexibilidad del lugar de trabajo con el fin de adaptarse a los nuevos requerimientos del negocio y de las personas, dado el entorno de crisis actual, ha demostrado ser un catalizador imprescindible. Estamos ante lo que se podría llamar puestos de trabajo de nueva generación, es decir, disponer de las capacidades digitales adecuadas, asegurar una óptima adopción de nuevas formas de trabajo más eficientes y monitorizar información hasta ahora no disponible pero que son las claves del Digital Workplace.
Para dar respuesta a este nuevo escenario, Minsait, una compañía de Indra, ha desarrollado una propuesta de servicio E2E (de extremo a extremo) dinámica y global que reduce en un 60% el tiempo de implantación de los servicios de gestión de los espacios de trabajo con relación a los modelos tradicionales y agiliza notablemente su exportación a otras geografías de los clientes.
Se trata de un modelo user centric que lo que permite es alinear de forma ágil las necesidades estratégicas del negocio con una visión centrada en el empleado. Esto se va a traducir en aumentos de la productividad y en reducciones de entre un 10% y un 30% en los costes directamente relacionados con la operación y explotación del puesto de trabajo de usuario, dependiendo del nivel de madurez del cliente y de las palancas de mejora aplicadas como el right shoring (asignación eficiente de recursos), digitalización y automatización, o flexibilización del modelo.
Uno de los aspectos destacados es la posibilidad de medición que ofrece Digital Workplace implantado por Minsait. Gracias a la definición de indicadores de uso se logra medir a través de la analítica avanzada la efectividad de las acciones y el progreso de la adopción al cambio en la organización e identificar las mejores prácticas. Por ejemplo, el porcentaje de empleados que usan herramientas de entornos colaborativos, la redundancia de asistentes en las reuniones o el análisis de la cantidad de interacciones entre los equipos, entre otros.
Cuatro pilares para llevar a cabo
una transformación integral
Minsait cuenta con todas las capacidades y soluciones necesarias para acompañar a las organizaciones en todo el proceso de transformación a partir de cuatro pilares clave: personas y procesos, plataforma, infraestructuras y dispositivos, y riesgos.
La gestión del negocio se garantiza a través de procesos colaborativos 100% digitales enfocados al liderazgo, independientemente de que el empleado se encuentre realizando trabajos en remoto de diseño industrial, planificación de la producción, gestiones administrativas/ financieras o visitando a un cliente. En definitiva, se facilita un enfoque “multiservicio en multidispositivo y en multientorno”. Además, incluye servicios para impulsar la transformación cultural y adopción del cambio.
Gracias a nuestro partnership con Microsoft, garantizamos una implantación rápida y exitosa de las soluciones que aporta el ecosistema M365 y la Power Platform, la nube de productividad más completa e inteligente. Se trata de una plataforma para ayudar a las personas y organizaciones a ser más colaborativas y eficientes a través del desarrollo de intranets corporativas y espacios digitales.
Los servicios de la compañía también incluyen la adaptación de los dispositivos e infraestructuras a cada uno de los roles y perfiles de usuarios
Además, Minsait, para facilitar el acceso de los usuarios a su escritorio como si fuese un puesto de trabajo tradicional, provee soluciones de virtualización y securización de escritorios y aplicaciones a través de infraestructuras cloud. También cuenta con herramientas para administrar y supervisar de forma remota dispositivos móviles, equipos de escritorio, máquinas virtuales, dispositivos insertados y servidores.
Los servicios de la compañía no terminan ahí. También incluyen la adaptación de los dispositivos e infraestructuras a cada uno de los roles y perfiles de usuarios, considerando también sus hábitos, estilos y necesidades, así como el suministro del equipamiento y la gestión de las peticiones e incidencias vinculadas al espacio de trabajo de las entidades.
La compañía dispone de centros especializados de soporte en España, Portugal, Latinoamérica y Filipinas, más de 2.000 técnicos que prestan servicio en nueve idiomas diferentes y cuenta con una red global de casi 30 partners tecnológicos y logísticos. El modelo de servicio de Minsait ofrece importantes ventajas, entre ellas, la facturación flexible, que facilita la adaptación dinámica de los recursos del servicio y su coste a las necesidades específicas del cliente, así como ofrecer una atención especializada y personalizar los acuerdos de niveles de servicio (SLAs).
La oferta de Minsait se completa con servicios avanzados para la detección de riesgos y respuesta a incidentes de ciberseguridad que permitan garantizar la continuidad del negocio.
Para saber más puedes ponerte en contacto con Minsait a través de este link.
Comments are closed.