
Foto: Renfe
UNO, la Organización Empresarial de la Logística y el Transporte, coorganizó junto a Renfe Mercancías la jornada de presentación del Plan de Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías 2017-2023 del ministerio de Fomento a la que asistieron 200 directivos del sector logístico. Durante el encuentro, que contó con la presencia del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para detallar las líneas estratégicas del proyecto, el presidente de UNO, Juan Pablo Lázaro, demandó más medidas de gestión y de estrategias para favorecer el desarrollo del ferrocarril de mercancías. «Si hay un transporte ferroviario de mercancías eficiente y competitivo, las empresas de logística estarán dispuestas a subirse al tren», indicó Juan Pablo Lázaro.
Lo ratificó María Jesús Ramos, directora de transporte y distribución de UPS, durante la mesa redonda posterior a la presentación del plan. El debate, moderado por el secretario general de UNO, Francisco Aranda, contó con la participación de Faprove (Asociación de Propietarios y Operadores de Vagones), de la AEFP (Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas) , de ANFAC (Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y con Puertos del Estado.
Durante la mesa de debate quedó de manifiesto la necesidad de que el ferrocarril cuente con unas condiciones reales de competencia, reduciendo así el dominio de mercado que, hasta la fecha, tiene Renfe (con más del 70% de la cuota, según los datos facilitados por el propio ministro de Fomento). También se destacó el interesante papel que los puertos españoles están teniendo en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias y los nuevos usos que las empresas de paquetería demandan del ferrocarril. De hecho, durante su intervención, María Jesús Ramos propuso hacer un uso de los trenes AVE similar al que actualmente hacen los aviones, que mueven en sus vuelos de pasaje mercancía de carga.
«Para nosotros -insistió la directora de Transporte y Distribución de UPS- sería muy interesante y competitivo, desde el punto de vista económico pero sobre todo medioambiental, poder mover nuestros paquetes en los actuales corredores en activo del AVE. Si esos mismos trenes pudieran mover paquetes, estaríamos muy interesados en hacer uso de esos servicios», explicó María Jesús Ramos.
PLAN IMPULSO FERROCARRIL 2017-2023
Comments are closed.