UNO y la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) han firmado un convenio específico para la realización, durante 2017, de acciones incluidas en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2017-2020 para el sector del transporte y la logística. Este convenio tiene como objetivos la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral.
Esta iniciativa busca lograr la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en los trabajadores. El convenio específico para el sector de la logística, que será desarrollado por UNO, busca impulsar una prevención de riesgos laborales más práctica y adaptada a las empresas y a los trabajadores, lo que requiere la colaboración y el empleo de los mismos, así como consolidar las políticas públicas en materia de prevención de riesgos laborales y fortalecer el papel de los diferentes agentes sociales en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, incrementándose, con ello, la coordinación entre todos los actores implicados. Con ello, se pretende llevar a cabo un mayor acercamiento a la prevención de riesgos laborales a todos los estamentos y contribuir a un mayor desarrollo de la cultura preventiva a través de los ejes directores y programas preventivos señalados en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2017-2020.
Entre las actuaciones dirigidas al sector del transporte y la logística, UNO llevará a cabo visitas y actuaciones de asesoramiento técnico. Este asesoramiento se convierte en especialmente relevante para pymes, autónomos y mircroempresas, ya que estos suponen el segmento de mayor vulnerabilidad en cuanto a siniestrabilidad laboral. Las visitas, por tanto, tendrán como objetivo recabar información sobre las condiciones existentes en materia de prevención de riesgos laborales de las empresas para realizar un asesoramiento preventivo de carácter específico en la coordinación de actividades empresariales, riesgos derivados de la utilización de máquinas, riesgos ergonómicos y riesgos psicosociales. Todo ello in situ. Además, en estas visita se acercará, especialmente a microempresas y autónomos, al mundo preventivo.
El convenio también incluye actividades de coordinación de actividades empresariales. Cabe destacar que la coordinación en ámbitos como el logístico, donde contribuyen multitud de eslabones dentro de la cadena, es fundamental para la prevención de riesgos laborales. En este sentido, se realizarán un total de 60 visitas a empresas y autónomos del sector del transporte para poder comprobar las condiciones existentes en materia de prevención de riesgos laborales en la coordinación de actividades empresariales en el sector de la logística y el transporte.
En otra de las actuaciones, se analizarán 25 equipos de manutención y plataformas niveladoras de carga/descarga de las empresas para verificar su cumplimiento respecto a las disposiciones legales de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Por otra parte, habrá asesoramiento específico sobre los riesgos ergonómicos. El objetivo de esta actuación es el estudio de las condiciones laborales en empresas y autónomos de un total de 50 puestos de trabajo que presenten riesgo de sufrir trastornos músculo-esqueléticos.
En cuanto al asesoramiento sobre riesgos psicosociales, se analizarán 25 puestos de trabajo diferentes en empresas y autónomos con el objetivo de verificar el estado de las empresas respecto al control que presentan sobre los riesgos derivados de los factores psicosociales en el lugar de trabajo.
También como parte de este convenio, UNO organizará el 14 de diciembre una jornada técnica para la divulgación de buenas prácticas en la prevención de riesgos generales y específicos (psicosociales, ergonómicos y máquinas) en el sector de la logística y el transporte. El objetivo de la misma es ofrecer una visión panorámica de los riesgos laborales en logística y las actividades de transporte de mercancías que incluye una descripción de la responsabilidad empresarial en este ámbito, el papel que tienen los propios trabajadores y las principales medidas a tomar y las buenas práctias para evitar riesgos ene l desarrollo de la actividad cotidiana, teniendo en cuenta que en la misma, habitualmente, trabajan personas con perfiles profesionales variados y en muchos casos de plantillas de diferentes empresas o autónomos; y es necesario tanto para la correcta realización de sus tareas como para evitar riesgos laborales que actúen de manera coordinada.
Finalmente, UNO llevará a cabo el diseño, programación, grabación y montaje de vídeos con animaciones de las guías y dípticos sobre la formación y divulgación de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales para el sector del transporte y la logística. Se trata de vídeos con infografías animadas con locuciones, imágenes y audios de las siguientes guías y dípticos:
- Guía de riesgos y medidas de prevención y protección en la utilización de equipos de manutención.
- Guía de riesgos y medidas de prevención y protección en la utilización de equipos de trabajo específicos para el transporte de mercancías por carretera y servicios de mudanza; depósito y almacenamiento y otro transporte terrestre de pasajeros.
- Guía sobre riesgos y medidas de prevención y protección frente al riesgo de incendio o explosión en la zona de carga de baterías eléctricas.
- Guía de riesgos y medidas de prevención y protección frente a la utilización de estanterías.
- Guía sobre sistemas de seguridad activa y pasiva de vehículos a motor.
- Guía sobre riesgos y medidas de prevención y protección frente a riesgos ergonómicos.
- Guía sobre riesgos y medidas de prevención y protección frente a riesgos psicosociales.
- Díptico de los principales riesgos laborales de los conductores de vehículos pesados.
- Díptico de los hábitos saludables para conductores.
- Díptico sobre tacógrafico, tiempos de conducción y descanso.
- Díptico sobre la prevención de atmósferas explosivas en almacenes de logística y transprote.
- Díptico sobre la prevención de riesgos psicosociales en conductores.
Para garantizar la difusión de estos contenidos, UNO llevará a cabo un plan de comunicación adaptado a las necesidades específicas de un programa de este tipo.
Comments are closed.