- El objetivo es impulsar la competitividad de nuestra aduana para fomentar la carga aérea y materializar el potencial de España como hub internacional de mercancías
- UNO ha puesto en marcha en su seno un grupo de trabajo centrado en el análisis de medidas concretas para mejorar la gestión aduanera en nuestro país, cuya coordinación corresponde a Alejandro Arola
Madrid, 28 de febrero de 2019.
La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con Arola, compañía líder en comercio internacional, con el objetivo de impulsar la competitividad de nuestra aduana para impulsar la carga aérea y materializar el potencial de España como hub internacional de mercancías.
Como primer paso de esta colaboración, UNO ha puesto en marcha en su seno un grupo de trabajo centrado en el análisis de medidas concretas para mejorar la gestión aduanera en nuestro país, cuya coordinación corresponde a Alejandro Arola. En él, los responsables de aduanas de las principales empresas del sector logístico han comenzado a diseñar una hoja de ruta con cinco puntos prioritarios con los que trabajar junto con la Administración Aduanera. Las medidas y propuestas están orientadas a recuperar la importancia de la agilidad en la carga aérea por parte de las Administraciones.
«El objetivo de esta alianza es trabajar conjuntamente con la Administración para adoptar medidas que generen mayor competitividad»
Francisco Aranda, secretario general de UNO
Entre las primeras conclusiones elaboradas, destaca la necesidad de plantear a la Administración una mayor agilidad operativa para los Operadores Económicos Autorizados (OEAs), ampliar el número de inspecciones y recursos, mejorar la oferta de flete aéreo en Madrid para consolidar Barajas como un hub internacional a nivel europeo, estudiar cifras de casos concretos de aeropuertos competidores y ver el posicionamiento de los españoles, así como mantener un diálogo continuo con la Administración.
Tras la puesta en marcha de esta alianza estratégica para el sector de la carga aérea, el secretario general de UNO, Francisco Aranda, se mostró optimista: “Estoy convencido de que el trabajo conjunto y coordinado con propuestas constructivas a la Aduana nos permitirá aumentar la competitividad del sector de la carga aérea y el potencial de España como hub internacional de mercancías. El objetivo de esta alianza es trabajar conjuntamente con la Administración para adoptar medidas que generen mayor competitividad”, explicó.
Por su parte, Alejandro Arola, presidente de Arola, añade: “La competitividad no debe ser un factor únicamente empresarial. La competitividad debe ser un factor también de país. Si queremos que nuestras empresas sean competitivas el país también lo debe ser y, para ello, el factor determinante, son las Aduanas así como todas las Administraciones que, con ella, intervienen en las operaciones de comercio exterior. Por eso las Administraciones deben disponer de todos recursos técnicos y humanos necesarios. La Aduana es clave para la competitividad de un país”.
.@UNOLogistica ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con @Arola_Int. EL objetivo: impulsar la competitividad de nuestra #aduana para impulsar la carga aérea #Logistica #UNOLogistica #CargaAerea Clic para tuitear
—————————————
UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que representa el 6% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 500 millones de envíos anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año y da empleo a más de 850.000 trabajadores.
Para ampliar la información, contactar con:
Sandra Lorente
Directora de Comunicación
sandra.lorente@unologistica.org
T+34 917 863 401 M+34 626 899 544
Comments are closed.