La plataforma online Webtrans se ha incorporado a UNO como nuevo socio colaborador, dentro de su apuesta por continuar incentivando la digitalización y la conectividad en el sector logístico.
Coincidiendo con su incorporación a UNO, la firma ha anunciado que incorpora nuevas aplicaciones y servicios especializados para integrar el análisis de datos, la geolocalización y la Inteligencia Artificial en todo el proceso logístico: desde la industria o comercio hasta la última milla.
Así, la compañía lanza la campaña ‘Ni timos, ni pegas… Tu tranquilidad está en Webtrans’ a favor de la transformación digital de los profesionales del transporte a través de dispositivos móviles. Webtrans ha querido celebrar su segundo aniversario con la renovación de su imagen de marca, la incorporación de nuevos servicios y líneas de negocio, pero también con la transformación de su plataforma y espacio web.
«Es de vital importancia que mejoremos la experiencia de usuario de los profesionales del transporte respecto a esa tecnología, contribuyendo a que todo eso se traduzca en procesos de trabajo más ágiles, sencillos y seguros”, explica Juan Calmaestra, responsable de Comunicación de Webtrans, para quien “la verdadera revolución tecnológica de la logística consiste en que cualquier profesional y empresa, sin importar dónde se ubique ni su volumen de negocio, pueda acceder a las mismas prestaciones, servicios y ventajas competitivas que cualquier multinacional”.
«La compañía ha lanzado una aplicación para dispositivos móviles que va a permitir a transportistas, agencias y empresas gestionar desde su propio smartphone o tablet tareas tan cotidianas como publicar bolsas de carga»
El objetivo a medio plazo de la compañía (con la incorporación de las líneas de transporte aéreo, comercio y e-commerce) es ofrecer una solución digital 360º que integre y gestione de manera transversal todos los procesos de trabajo y necesidades del sector logístico de puerta a puerta: desde la industria, fábrica o comercio hasta la última milla.
Además, Webtrans ya ha marcado un punto de inflexión en su estrategia de crecimiento y de posicionamiento. “Aunque nuestra trayectoria comercial sea breve, hemos experimentado un fuerte crecimiento de abonados que nos obliga a estar en continuo proceso de mejora, de ahí que también hayamos decidido renovar nuestra identidad corporativa, creando un nuevo baseline más acorde con nuestra verdadera visión y misión de empresa: abrir camino en el sector y generar nuevas oportunidades a partir de la innovación y la tecnología”, aclara Calmaestra.
La compañía ha lanzado una aplicación para dispositivos móviles que “va a permitir a transportistas, agencias y empresas gestionar desde su propio smartphone o tablet tareas tan cotidianas como publicar bolsas de carga, emitir órdenes de carga digital, gestionar las facturas, solicitar un cobro anticipado de las mismas en sólo 48 horas, gestionar la flota o realizar un seguimiento en tiempo real de la mercancía y de su estado”.
Webtruck y Webvan
Otra de las novedades que Webtrans ha implementado ha sido la mejora estructural de sus dos líneas de negocio actuales: bolsa de cargas pesadas para camiones y de cargas ligeras para furgonetas. “Hemos detectado una demanda altísima de este segmento del transporte. El auge del comercio electrónico y los nuevos hábitos de consumo en una sociedad cada vez más globalizada, han situado al transporte de la última milla como un actor clave en el escenario logístico”, añade Calmaestra. “Ya no se trata de acudir a la plataforma para buscar, sino que a través de la Inteligencia Artificial (con aplicaciones como Dynamic Search o Findme) hemos conseguido que sean las cargas las que busquen a los transportistas y se adapten al tipo de vehículo y ruta», concluye.
Un ecosistema de servicios especializados para el sector
En los últimos dos años, Webtrans ha acumulado una media de 30.000 cargas diarias para camiones y furgonetas y más de 10.000 empresas del sector. “Lo verdaderamente importante es que detrás de esos números hay personas, profesionales que demandan un contacto real y dinámico con el resto de agentes que intervienen en su trabajo”, añade el Responsable de Comunicación.
En este sentido, Webtrans trabaja para crear comunidad y un sentido de pertenencia a la misma. “Estamos desarrollando el Club Webtrans: un espacio digital donde transportistas, agencias de transporte y empresas de todo el mundo puedan contactar en tiempo real para poner en común necesidades”, informa Calmaestra. También se ha desarrollado un ecosistema de servicios especializados cuyo objetivo es facilitar y asegurar cualquier acción.
Se trata de un total de 9 servicios integrados a la plataforma de bolsa de cargas que permiten asegurar el cobro de las facturas, publicar licitaciones de carga, conocer la geolocalización exacta de la mercancía en cada momento, gestionar todo el papeleo administrativo desde el propio móvil, integrar el resto de tareas en un mismo ERP, informar sobre la solvencia de las empresas antes de que otras trabajen con ellas o localizar y gestionar la flota de vehículos estén donde estén.
Campaña de estrategia para el territorio nacional
“Hemos visto la necesidad de dar un giro a nuestra estrategia de comunicación y comercial en España, acercándonos mucho más al mercado nacional y poniendo voz a la realidad del sector logístico”, explica Calmaestra. Para ello, se ha puesto en marcha la campaña ‘Ni timos, ni pegas… tu transquilidad está en Webtrans’, con el objetivo de conseguir una posición mucho más cercana con los profesionales, brindando posibles soluciones ante los problemas a través de los múltiples canales y soportes de comunicación. Webtrans también ha abierto en Granada una nueva filial de la compañía que se suma a la de Suiza y Bélgica.
Comments are closed.