El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, ha diseñado y desarrollado diez itinerarios interactivos de formación en ciberseguridad específicos para diversos sectores empresariales, entre los que se encuentra la logística y el transporte. Se trata de una nueva iniciativa dirigida principalmente a formar a empresarios de pymes interesados en mejorar la ciberseguridad en su empresa.
Desde INCIBE recuerdan que todas las empresas, con independencia de su tamaño, manejan mucha información privada e incluso confidencial y deben utilizarla, clasificarla y almacenarla de forma segura, además de aprender a gestionar los posibles riesgos y saber anticiparse a ellos.
El itinerario dedicado a la logística y el transporte, es accesible a través de la siguiente URL https://itinerarios.incibe.es y está formado por videotutoriales en los que se presentan situaciones cotidianas de ciberseguridad que pueden producirse en las empresas de nuestro sector y las soluciones que se deben adoptar en cada caso.
A través de contenidos interactivos, el itinerario explica de forma práctica por qué hay que apostar por la ciberseguridad y la importancia de conocer los riesgos y de elaborar un plan director de seguridad. Se incide en temas como el espionaje industrial, la seguridad de las personas o la seguridad física en el recinto de trabajo y sus accesos, el robo o pérdida de planos y documentación, las consecuencias del entorno en los equipos informáticos, el acceso remoto a los sistemas, el fraude en comercio electrónico, el uso de herramientas de seguimiento de paquetes o los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Además, en cada apartado se alude a otros videos, infografías y enlaces en los que se podrá ampliar información.
Comments are closed.