Artículo de Francesc Casals
Public Cloud Sales Expert de T-Systems Iberian
La gestión de la cadena de suministro sigue ganando relevancia dentro de cualquier empresa. La tecnología cloud es una aliada del sector logístico no sólo por sus funcionalidades, sino por su capacidad para impulsar la innovación en el sector y generar nuevos modelos de negocio. En la base de este impulso se encuentra su capacidad de computación segura y flexible para automatizar procesos a escala a la vez que reduce costes de adquisición, operación y mantenimiento de aplicaciones.
Sobre la tecnología cloud se construyen, por tanto, soluciones que en el entorno del sector logístico nos van a aportar beneficios perfectamente identificados, tales como:
- La integración de sistemas: Las cadenas de suministro y logísticas son, probablemente, el entorno más complejo de cualquier compañía por la cantidad de actores que intervienen en ella, por la diversidad de funciones que desarrollan y por la variedad de sistemas tecnológicos que deben integrarse y coordinarse. La eficiencia de la cadena depende de su sincronización y la tecnología cloud facilita esta realidad, aportando visibilidad y monitorización en tiempo real de todo el proceso.
- Fijación de precios dinámica, de acuerdo con las fluctuaciones en los costes. Un aspecto fundamental en la gestión logística de la cadena de suministro, que puede ver afectados sus márgenes debido a la volatilidad.
- Mayor Inteligencia de Negocio: La tecnología cloud aporta una capacidad de computación que habilita el despliegue de modelos avanzados de data analytics para mejorar la toma de decisiones. De este modo la gestión del inventario en tiempo real, anticiparnos a la demanda, a posibles cambios en los precios de materias primas, adaptar el suministro de combustibles y energía a las necesidades de cada momento o conocer cuál es el impacto real de nuestra actividad en el medioambiente para reducirla o neutralizarla, son algunas de las aplicaciones derivadas de las posibilidades que la tecnología pone a disposición de las compañías del sector.
- Innovación en Modelos de Negocio: La logística como servicio (LaaS) cuenta con soluciones SaaS (Software as a service) en Cloud, permite usar las partes necesarias de las soluciones de la cadena de suministro o acceder solo a las partes críticas de la cadena de suministro, a través de módulos personalizables dentro de una plataforma de logística basada en la nube. Además, estas soluciones proporcionan escalabilidad, capacidades avanzadas de administración, no requiere del desarrollo, la configuración y el mantenimiento tradicionales en las instalaciones, lo que ahorra dinero y tiempo.
- Sostenibilidad: El uso de la tecnología cloud contribuye a reducir sustancialmente las emisiones totales de carbono generadas por TI.
- Automatización. La automatización a escala es una excelente forma de aumentar la eficiencia y constituye uno de los principales factores para la digitalización de procesos de negocio.
A estos beneficios hay que añadir los derivados de las características intrínsecas a la propia tecnología, y que aporta de modo transversal a cualquier industria o sector de actividad, tales como:
- Escalabilidad: La estrategia cloud debe estar orientada a ajustar la disponibilidad de los recursos tecnológicos a la evolución de la compañía, teniendo en cuenta las condiciones del mercado, para responder a las demandas de los clientes. Este factor, además, mejora la gestión de costes y evita incurrir en sobredimensiones del sistema con sobrecostes innecesarios.
- Accesibilidad: La información está almacenada en la nube, accesible en cualquier momento, lugar y dispositivo. Además, cuenta con medidas de seguridad que evitan la pérdida de información de valor ante cualquier eventualidad.
- Capacidad de almacenamiento ilimitada: Uno de los grandes beneficios de las tecnologías cloud es que ofrecen una capacidad de almacenamiento casi ilimitada, un factor muy importante en la actualidad dado el volumen de datos que deben gestionar las empresas prácticamente a diario en la actualidad.
A pesar de sus muchas ventajas, la adopción de tecnologías cloud a lo largo de la cadena de suministro y logística presenta diferentes grados de madurez, desde las fases de planificación de la cadena de suministro -las menos maduras seguramente porque requiere migrar los sistemas ERP con todos los datos- a las fases de abastecimiento y compras, producción o logística, generalmente mucho más avanzadas y que se benefician, por tanto, de una rápida implantación con costes optimizados, sistemas de gestión de calidad automatizados o de la mayor transparencia y disponibilidad de datos de cada fase.
Como resumen, la tecnología cloud se ha convertido ya en un componente integral de la cadena de suministro global, aportando eficacia, ahorro, flexibilidad, colaboración, agilidad, conectando a tiempo real a todos los integrantes de la cadena de suministro, permitiendo la toma de decisiones de manera rápida y acertada y constituyendo, por tanto, un componente indispensable para garantizar la competitividad para las empresas del sector logístico.
Comments are closed.