La comisión de operaciones de UNO se reunió en la sede de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) para definir, establecer y priorizar el documento de propuestas para la distribución urbana de mercancías en Madrid 360. Dicho documento conforma la hoja de ruta que la patronal logística trasladará a los distintos departamentos municipales de los que depende la puesta en marcha de Madrid 360, que amplía la hasta ahora conocida como Madrid Central. El sector logístico afronta con la puesta en marcha de Madrid 360 un periodo clave en cuanto a la regulación de la distribución urbana de mercancías en la capital.
Madrid 360 es “la herramienta” con la que el Ayuntamiento de Madrid quiere cumplir con los límites de calidad del aire
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó el pasado 30 de septiembre la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. El documento de propuestas para la distribución urbana de mercancías elaborado la Comisión de Operaciones de UNO recoge las principales necesidades del sector logístico en cuanto a la movidad en la capital. Por ello, el objetivo de UNO es que estas apreciaciones profesionales se incluyan en la ordenanza antes de su plicación definitiva.
Madrid 360 es “la herramienta” con la que el Ayuntamiento de Madrid quiere cumplir con los límites de calidad del aire establecidos en la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008. Según el Ayuntamiento de Madrid, el proyecto mejorará la calidad del aire a través de tres ejes: transformando la ciudad, la movilidad y la administración. MADRID 360, ha dicho, se va a centrar en seis líneas estratégicas: un Madrid sostenible; un Madrid eficiente; un Madrid inteligente; un Madrid global; un Madrid saludable, y un Madrid accesible.
Comments are closed.