La armonización de las ordenanzas de movilidad sigue siendo una pieza clave, pendiente de resolver, para aumentar la seguridad jurídica de las empresas que realizan distribución urbana de mercancías y, por tanto, para garantizar su apuesta por la renovación de su flota hacia vehículos de energías alternativas. Así lo manifestó el director de UNO, Daniel Latorre, en una jornada sobre la movilidad metropolitana, organizada por la Fundación Corell. «El cliente ya no está en el centro. En logística ahora el cliente está donde quiere», indicó Daniel Latorre.
Tal y como explicó Daniel Latorre, las ciudades se desarrollan en un ambiente cada vez más hostil para el transporte de mercancías: «Toda la cadena de suministro tiene que estar conectada para mejorar la experiencia del cliente. Cada vez hay pedidos más pequeños y con mayor frecuencia y, por eso, es necesario ser capaz de rentabilizar rutas cada vez menos eficientes. En este contexto, la armonización normativa es fundamental», explicó.
El evento, que contó con representantes de diferentes ámbitos públicos y privados vinculados a la movilidad en la ciudad, fue clausurado por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo. La consejera recordó que la región es uno de los nodos logísticos más importantes del país, destacó el papel de las infraestructuras madrileñas y la intermodalidad existente en la Comunidad de Madrid.
Comments are closed.