UNO continúa con su firme apuesta por la defensa de una competencia leal en el sector del reparto. Con este objetivo, el director de la patronal, Daniel Latorre, participó en ExpoFoodService, donde hizo un llamamiento a no amparar en la tecnología en las mal denominadas plataformas digitales la precarización de los repartidores.
[bctt tweet=»El director de @UNOLogistica, @Daniell_Latorre, hizo un llamamiento en @ExpoFoodservice a no amparar en la tecnología en las mal denominadas plataformas digitales la precarización de los repartidores» username=»UNOlogistica»]
El director de UNO compartió mesa de debate con representantes de Deliveroo, Telepizza y Keatz. El director de UNO hizo un llamamiento para fijar una hoja de ruta para abordar las condiciones del reparto derivado de los nuevos modelos de negocio que han surgido con la denominada economía digital. “No resulta razonable que para realizar el mismo tipo de servicio haya repartidores de primera y de segunda y que, gracias a ello, algunas empresas aprovechen para competir en condiciones de competencia desleal, ya que no se exige lo mismo a las empresas de reparto que a las derivadas de estos modelos de negocio”, explicó.
Los nuevos hábitos de consumo están revolucionado también el mercado laboral, que de momento no termina de adecuarse a las nuevas necesidades del mercado. El término digital ya no acuña nada especial, porque todas las empresas de paquetería y logística son digitales. La clave ahora es que no se permitan condiciones de competencia desleal en el ámbito del reparto. Las empresas están al servicio de la sociedad y no para aprovecharse de ella, tal y como explicó el director de UNO.
En su intervención, Daniel Latorre explicó que, en la gran mayoría de los casos, recibir pedido inmediatamente después de la compra es una necesidad creada pero que no siempre es real. «Lo realmente importante es cumplir con el servicio prometido», explicó. Otro de los mensajes que el director de UNO puso sobre la mesa es que la entrega siempre tiene un coste, económico y medioambiental.
Comments are closed.