- La patronal UNO Logística solicita urgencia al ministerio de Sanidad a la hora de dotar de elementos de seguridad sanitaria básica a los trabajadores de la logística y el transporte, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad a supermercados, establecimientos de alimentación y farmacias, así como el reparto a domicilio
- El presidente de UNO, Francisco Aranda, solicita urgentemente que los trabajadores de logística y transporte formen parte, tras los profesionales sanitarios, del segundo gran grupo de trabajadores con prioridad para el suministro guantes, mascarillas y/o geles, inexistentes en el mercado
- Desde el inicio del estado de alarma, la patronal ha solicitado a los ministerios de Sanidad y de Transportes material de seguridad sanitaria básica para que repartidores, personal de almacén y transportistas desempeñen su función social en condiciones de seguridad
- UNO cifra en un 15% el repunte del comercio electrónico debido a las restricciones de movilidad de los ciudadanos y explica que las empresas están dando máxima prioridad y celeridad al reparto de la alimentación, productos farmacéuticos y de primera necesidad
Madrid, 19 de marzo de 2020
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, advierte de la complicada situación que atraviesan las empresas de logística y transporte ante la falta de material de seguridad sanitaria básico (guantes, geles y mascarillas) en el mercado. La patronal logística ha solicitado a los ministerios de Sanidad y Transportes la dotación urgente de este material para sus trabajadores, porque teme que se produzcan roturas en la cadena de suministro si estos elementos no acaban llegando a las empresas.
El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha solicitado que los trabajadores de la logística y el transporte, formen parte del segundo gran grupo de prioridad, tras los profesionales de la salud, en la asignación de geles, mascarillas y guantes. “Nuestros profesionales están haciendo un elevado esfuerzo para garantizar el suministro a establecimientos de alimentación, de productos de primera necesidad y farmacéuticos, y el reparto a domicilio durante esta crisis, para facilitar las condiciones de vida de los ciudadanos durante el estado de alarma. Es fundamental salvaguardar su seguridad, porque son un colectivo fundamental en el abastecimiento y porque dotándolos de estos elementos podemos prevenir un repunte de casos de coronavirus”.
Desde la puesta en marcha del estado de alarma, el sector logístico ha registrado un incremento del 15% en las operativas vinculadas a comercio electrónico relacionado con productos de alimentación, primera necesidad y parafarmacia, a la vez que ha vivido un descenso importante de aquellas vinculadas a las actividades comerciales afectadas por el estado de alarma. “Las empresas están priorizando el reparto de abastecimiento de alimentación, farmacias y productos de primera necesidad, tanto en el suministro a establecimientos de alimentación y farmacias para la reposición diaria de productos como en el reparto a domicilio de comercio electrónico, donde también se priorizan los productos de alimentación, nutrición e higiene”.
Sobre UNO
UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que representa el 6% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 500 millones de envíos anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año y da empleo a más de 800.000 trabajadores. UNO agrupa a las empresas que diseñan, organizan, gestionan y controlan los procesos de una o varias fases de la cadena de suministro.
Para ampliar la información, contactar con:
Sandra Lorente
Directora de Comunicación
sandra.lorente@unologistica.org
T+34 917 863 401 M+34 626 899 544
Comments are closed.