El convenio colectivo para el transporte de mercancías por carretera de Guadalajara comprende una subida salarial cada año para 2018, 2019 y 2020 de 30 euros/mes en el Salario Base, lo que representa un 3% de incremento para cada año.
Así lo ha confirmado el secretario general de FeSMC UGT Guadalajara, Crescencio Sánchez Moral, que ha firmado el convenio con el representante de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Guadalajara y el de CCOO en la provincia de Guadalajara.
[bctt tweet=»El convenio colectivo para el transporte de mercancías por carretera de Guadalajara comprende una subida salarial cada año para 2018, 2019 y 2020 de 30 euros/mes en el salario base #UNOlogística» username=»UNOlogistica»]
También ha recordado que desde el año 2013 no se había vuelto a reunir la mesa de negociación del Convenio Colectivo Provincial para el sector de Transporte de Mercancías por Carretera y “tras un año lo ha hecho con el empeño de UGT, junto con algunos compañeros de los comités de empresa, para conseguir incrementos salariales del 3% para los años 2018, 2019 y 2020”.
El responsable de FeSMC UGT ha recalcado la “peculiaridad de este sector, donde predominan los acuerdos individuales de salarios y tiempos de trabajo, unido al elevado número de autónomos, el alto índice de desempleados en el sector que produjo la crisis a partir del año 2011 y la desleal y brutal competencia, que viene provocando un deterioro continuo de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores, mayoritariamente conductores”.
Como resultado de toda esta negociación se ha cerrado el Convenio para los años 2018, 2019 y 2020 para los que se contempla una subida salarial de 30 euros/mes en el Salario Base, para cada uno de los tres años de vigencia del Convenio, lo que representa un 3% de incremento para cada año.
Desde el año 2013 no se había vuelto a reunir la mesa de negociación del Convenio Colectivo Provincial para el sector de Transporte de Mercancías por Carretera
Se ha logrado también que se dé contenido al Plus de nocturnidad que si bien estaba previsto en los anteriores Convenios no tenía contenido económico estableciéndose, que se abone el 2,5% del salario base a todos aquellos trabajadores que desarrollen su jornada total o parcialmente entre la 22 horas y las 6 horas.
Se ha introducido además en el texto del convenio, la Clasificación Profesional del II Acuerdo Estatal del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera y la parte empresarial se ha comprometido a seguir manteniendo reuniones de la Comisión Paritaria para poder ir avanzado en la homogeneización de las condiciones de trabajo y la dignificación del sector en la provincia de Guadalajara.
Cresencio Sánchez ha concluido diciendo «Desde UGT hacemos un llamamiento a todos los trabajadores del sector para que exijan el cumplimiento del convenio, se informen y participen afiliándose al sindicato, como única forma de fortalecer el colectivo de trabajadores del transporte de mercancías y poder avanzar en las mejoras laborales del Convenio colectivo”.
Comments are closed.