Vivimos en un mundo en el que todo lo queremos para ya. Buscamos la inmediatez y los plazos de espera cortos y este es uno de los secretos del éxito de Kubbo, una empresa que con poco más de medio año operando se ha posicionado como una de las startups de referencia en el mundo de la logística, el e-commerce y las entregas de última milla.
La idea surge de Eric Daniel Fernández que, a través de LinkedIn, contactó con Víctor García, actual responsable de operaciones, que en aquel momento trabajaba en Amazon. “Investigando el mercado detecté la necesidad de puntos urbanos para la gestión de entregas de última milla y quise buscar una persona en el ecosistema de expertos de Amazon y encontré a Víctor, le presenté la idea inicial, que ha variado muchísimo respecto a lo que es hoy, y empezamos a trabajar juntos. Así surgió Kubbo”, explica Eric en esta entrevista para la revista online Logistical Times de UNO Logística.
Su servicio de fulfillment y entregas de última milla, apoyado en hubs urbanos, es innovador, de hecho, tal y como reconoce Eric, “en España no hay ninguna compañía que tenga desplegada una red de hubs urbanos para ofrecer servicios de entrega rápida en la última milla. Hay otros players que cubren parte de la cadena de valor pero no toda ella como hacemos nosotros”.
Kubbo ofrece la gestión de toda la logística, desde el picking, packing y almacenamiento en hubs urbanos, hasta la entrega de última milla en varios formatos: Same-Day, servicio en dos horas, y también realizan servicios de entregas en 24 horas a Península Ibérica, Baleares, Canarias, Europa, y ahora están abriendo en Estados Unidos.
Actualmente, vienen realizando entre 200 y 300 entregas diarias y reconocen que durante el periodo de confinamiento que hemos vivido con motivo de la crisis sanitaria han incrementado muchísimo el volumen de negocio. “Estamos viendo que, una vez que un cliente prueba el servicio : Same-Day, ya no vuelve a fijar otro mecanismo de entrega porque le aporta un valor increíble”, asegura el CEO de la compañía. De hecho, añade “hay marcas en Barcelona que solo hacen entregas en: Same-Day, han quitado la entrega en 24 o 48 horas”. Y hablando de clientes, entre ellos se encuentran empresas de informática y electrónica, bienes de consumo, cosmética, farmacia y parafarmacia, moda…
Esta compañía de capital 100% español, acaba de cerrar su primera ronda de financiación por valor de 266.000 euros
Gestionan principalmente paquetería, el 80 o 90% de sus envíos es de menos de 2 kilos. Su servicio, de entrega estándar 24 horas está operativo en toda España, en Europa y pronto en Estados Unidos, mientras que el servicio Same-Day solo en Barcelona. “Estábamos abriendo en Madrid cuando se declaró el estado de alarma por el Covid-19 y tuvimos que pararlo, pero ahora lo hemos vuelto a reactivar y a final de año estaremos también en Valencia, Zaragoza, Sevilla, Bilbao junto con Madrid y Barcelona”, explica Eric. Barcelona es la única ciudad en la que cuentan con hubs propios, en el resto de ciudades trabajan con partners.
El equipo de Kubbo está formado por nueve personas, aunque puede variar en función de la época del año o de la demanda. Su objetivo es posicionarse como la mayor red europea de almacenes urbanos. Su crecimiento en pocos meses ha sido excepcional “hemos pasado de ser un par de personas a casi una decena”, asegura su CEO.
Además, esta compañía de capital 100% español, acaba de cerrar su primera ronda de financiación por valor de 266.000 euros. La operación ha sido liderada por un grupo de inversores encabezados por Aurorial, el fondo de capital riesgo del eCommerce de informática y electrónica PcComponentes.
Comments are closed.