- El departamento de José Luis Ábalos ha confirmado de inmediato a UNO Logística que ningún tipo de mercancías se ve afectado durante el estada de alarma, ante las incidencias detectadas por los operadores logísticos, que están viendo cómo algunos de sus camiones son paralizados e incluso en ocasiones obligados a volver a la plataforma logística de origen
- La patronal logística ha solicitado al ministerio un protocolo armonizado con directrices para las empresas de logística sobre cómo actuar en el reparto y en las operativas de carga y descarga, ya que dadas las casuísticas de estas operativas no siempre es posible garantizar un metro de distancia entre los trabajadores
- UNO Logística pide a las Administraciones locales una especial sensibilización para flexibilizar en este periodo excepcional las restricciones a la circulación de camiones y furgonetas, facilitar el reparto nocturno y la labor de abastecimiento a los supermercados y tiendas de alimentación
- Las empresas de logística y transporte solicitan al Gobierno provisión de mascarillas, guantes y geles para garantizar la seguridad de los repartidores y transportistas
Madrid, 16 de marzo de 2020
El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha confirmado de inmediato a UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, que el real decreto de estado de alarma “no establece ninguna limitación para el transporte de mercancías”.
Esta comunicación se ha producido tras la solicitud de información por parte de la patronal logística ante la paralización de camiones y furgonetas de reparto en distintos puntos del país. La subdirección general de Inspección de Transporte Terrestre añade: “Se puede realizar cualquier tipo de transporte de mercancías sin limitación alguna”.
“Nuestros profesionales están actuando como héroes, con gran responsabilidad y garantía para garantizar el abastecimiento”
Francisco Aranda, presidente de UNO
El Ministerio confirma que estas instrucciones han sido trasladadas a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y a las Comunidades Autónomas, a quienes se les ha informado que deberán dar traslado de las indicaciones a las Policías Autonómicas, en su caso, y a las Policías. UNO insiste en que, ahora más que nunca, es necesario asegurar la máxima coordinación de todos los cuerpos policiales para garantizar la actividad de las empresas de logística y transporte, que están siendo claves para el suministro.
La organización empresarial ha demandado al ministerio un protocolo de actuación específico para la logística, que incluya a repartidores y transportistas, ya que en muchas operativas hay dos repartidores en un mismo vehículo para agilizar el reparto y en determinadas ocasiones es complicado garantizar el metro de distancia recomendado. Muchas empresas están tomando medidas siguiendo las indicaciones lanzadas a la ciudadanía, pero es necesario armonizar indicaciones para garantizar la seguridad de nuestros profesionales, clave para la cadena de suministro.
“Nuestros profesionales están actuando como héroes, con gran responsabilidad y garantía para garantizar el abastecimiento, pero necesitan productos de seguridad como mascarillas, guantes o geles desinfectantes para garantizar la operativa de nuestros trabajadores en condicione de máxima seguridad”, explicó Francisco Aranda, presidente de UNO.
Sobre UNO
UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que representa el 6% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 500 millones de envíos anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año y da empleo a más de 800.000 trabajadores. UNO agrupa a las empresas que diseñan, organizan, gestionan y controlan los procesos de una o varias fases de la cadena de suministro.
Para ampliar la información, contactar con:
Sandra Lorente
Directora de Comunicación
sandra.lorente@unologistica.org
T+34 917 863 401 M+34 626 899 544
Comments are closed.