Smart Contract es un nuevo concepto de contrato que supera los contratos digitales o digitalizados actuales y es posible gracias a la tecnología blockchain. De forma resumida, un smartcontract es un contrato ejecutable por sí mismo, ajeno al control de nadie, que puede funcionar de manera autónoma y automática gracias a blockchain.
Los smartcontracts son software implementado en un lenguaje de programación no ambiguo con el que las partes pueden definir el objeto del contrato, las acciones que se pueden realizar sobre él y las cláusulas de aplicación. La ejecución confiable de smartcontracts en un entorno distribuido tiene el potencial para definir procesos automatizados, con contratos capaces de hacerse cumplir por sí mismos, y permitirá la creación de ecosistemas de colaboración con extraordinarias posibilidades.
Blockchain y los smartcontracts incorporan características clave para definir el siguiente nivel de Internet, donde el valor (dinero o activos digitales) se moverá de la misma forma que lo hace la información hoy en día, ya que proporcionan dos ingredientes que son esenciales para esta transformación: más confianza y menos fricción.
¡¡ATENCIÓN!! Si quieres saber más sobre el impacto que puede tener el blockchain en el sector logístico y el impacto del Blockchain en la logística 4.0, asiste al workshop preparado ad-hoc para el sector logístico por INDRA y UNO. El encuentro, concebido como una mesa de trabajo participativa y en la que no podrán asistir medios de comunicación, servirá para el desarrollo de un estudio posterior sobre el Blockchain en el sector logístico. Si quieres participar en este encuentro, que tendrá lugar el 24 de octubre a las 10.00 horas en la sede de UNO (Edificio CEXCO – Avenida de Europa, 10, CP. 28821, COSLADA), confirma tu asistencia en el siguiente mail: sandra.lorente@unologistica.org
Comments are closed.