UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, participó en el Foro de Diálogo España-Italia para fomentar el networking y la colaboración en materia de logística entre empresas de España e Italia. El encuentro, celebrado en la Cámara de Comercio de Madrid, puso de manifiesto que las relaciones comerciales entre España e Italia están consolidadas. Las relaciones económicas entre España e Italia son especialmente estrechas y debemos sacar de ellas el máximo rendimiento logístico a nivel internacional.
«Para lograr ser un verdadero hub internacional entre continentes, España e Italia se tienen que posicionar como países aliados en el Mediterráneo» Francisco Aranda, secretario general de UNO
En 2017, las exportaciones españolas a Italia sumaron 22.243 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,8% con respecto al mismo periodo de 2016. Las importaciones aumentaron también, un 12,3% en este periodo con 20.183 millones de euros.
«Para lograr ser un verdadero hub internacional entre continentes, España e Italia se tienen que posicionar como países aliados en el Mediterráneo para atraer tráficos de África y ejercer como nodo de consolidación y transbordo de mercancía, muy orientado a facilitar los flujos. Nuestra ubicación estratégica es una gran ventaja y nos abre múltiples oportunidades económicas y comerciales», aseguró Francisco Aranda, secretario general de UNO.
Dentro de este objetivo, el desarrollo intermodal es fundamental. En larga distancia, el objetivo es mejorar las conexiones entre los diferentes sistemas de movilidad (intermodalidad). Eso requiere mejorar la accesibilidad de los puertos y, sobre todo, impulsar el movimiento de carga por ferrocarril, tal como demanda la Unión Europea.
Gran parte del trabajo está hecho porque en los últimos 30 años hemos hecho importantes esfuerzos en infraestructuras, pero no están conectadas. De hecho, el Banco Mundial ha puntuado nuestra infraestructura logística con una nota superior a la media de la UE y de la OCDE. Desde UNO se defendió la idoneidad de todos los corredores europeos por su impacto en la competitividad de nuestra economía.
Comments are closed.