La logística ha dejado de ser una commodity para convertirse en productividad en vena para las empresas. Así lo confirmó el secretario general de UNO, Francisco Aranda, durante la inauguración de la jornada. De hecho, reconoció que el desarrollo de las empresas y la adaptación a las nuevas exigencias del mercado vendrán de la mano de la colaboración y de la digitalización.
La jornada contó con una mesa para abordar el punto de vistas de los cargadores sobre la posibilidad de iniciar estrategias de colaboración horizontal en sus logísticas. En ella, Paco Fernández, director de Transportes de Mango, mostró su convencimiento de la necesidad de colaborar entre empresas.
«Para hacer las entregas de última milla en el comercio electrónico y generar sinergías entre tiendas es fundamental«, reconoció. Aunque también evidenció que todavía existen entre las propias compañías muchas reticencias y mucha desconfianza ante la posibilidad de colaborar. «Sin colaboración no sería posible la renovación constante que hacemos de nuestras tiendas», indicó.
[bctt tweet=»#JornadasUNO La jornada contó con una mesa para abordar el punto de vistas de los cargadores sobre la posibilidad de iniciar estrategias de colaboración horizontal en sus logísticas» username=»UNOlogistica»]
La colaboración en materia logística entre marcas competidoras ya no se ve como algo lejano, si no como una herramienta de competitividad y de sostenibilidad. Lo confirmó Pedro Luis Menchen, responsable de Proyectos Supply Chain de Leroy Merlin, que anunció que su compañía va a colaborar para generar sinergías en el transporte con Bricomart y con Aki Bricolaje.
Comments are closed.