UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha presentado la Radiografía del Reparto Urbano Sostenible. Un documento que es el resultado de un estudio exhaustivo de la actual oferta de vehículos de energías alternativas y que describe cuáles son los vehículos (según su tamaño, su función y la energía que utilice) más recomendables para cada uno de los diferentes tipos de reparto en ciudad (a farmacias, quioscos, grandes superficies, tiendas de proximidad, a domicilio, etc).
Esta radiografía recoge cuál es el vehículo de energías alternativas más idóneo, en función de su tamaño de su uso, para cada uno de los repartos en ciudad: a farmacias, quioscos, domicilios, concesionarios, grandes superficies, tiendas de proximidad…
Se trata de una Radiografía viva, que se irá actualizando conforme se vayan incorporando nuevos tipos de vehículos en el mercado que modifiquen las actuales recomendaciones.
La Radiografía del Reparto Urbano Sostenible supone un paso más para la concienciación de las distintas administraciones de la importancia del reparto en la ciudad. Por ello, da continuidad al Decálogo de la Distribución Urbana y el Comercio Electrónico presentado a los principales ayuntamientos de España.
El decálogo promueve un marco armonizado de normativas que regulan la movilidad en la ciudad, así como la puesta en marcha de una red de puntos de recarga de vehículos de energías alternativas o la creación de un registro de vehículos de distribución urbana, para evitar entre otras cosas la competencia desleal del reparto de vehículos particulares.
[bctt tweet=»El secretario general de @UNOLogistica, @FArandaManzano, explica: Esta radiografía da continuidad al Decálogo para la Distribución Urbana de Mercancías que presentamos a los principales Ayuntamientos de España #Logistica #UNOLogistica» via=»no»]
Muchas de estas medidas ya han sido asumidas por Ayuntamientos como el de Madrid o por el área Metropolitana de Barcelona. Otros ayuntamientos están consultando a UNO antes de desarrollar sus ordenanzas. El trabajo de UNO con los Ayuntamientos y con el resto de Administraciones es constante. Dentro del mismo, y como continuación del Decálogo para la Distribución Urbana y de Comercio Electrónico, nace el proyecto de crear una Radiografía del Reparto Urbano Sostenible.
[bctt tweet=»Las empresas de reparto están concienciadas de la importancia de descongestionar las ciudades y de hacer un reparto medioambientalmente sostenible, pero necesitan seguridad jurídica a la hora de apostar por una energía alternativa» #Logistica #UNOLogistica»username=»UNOlogistica»]
El compromiso de las empresas de paquetería y logística con la descongestión de las ciudades y con la reducción de la contaminación es una realidad. Las inversiones en flotas de energías alternativas e incluso los servicios especializados ofreciendo la sostenibilidad como diferenciación avanzan a gran velocidad en el sector. Pero para profundizar en esta línea, no podemos olvidar que todavía en muchos casos la oferta de vehículos de determinadas dimensiones y tonelajes es limitada. En otras ocasiones, lo que es limitado es la red para recargarlos, la autonomía o el coste de mercado.
Comments are closed.