- La organización empresarial de la logística y el transporte mantiene contacto directo con la Dirección General de Transportes y Movilidad de Catalunya para garantizar, en la medida en que las condiciones de las vías lo permitan, el servicio de transporte de mercancía y paquetería
Madrid, 28 de febrero de 2017.
La patronal de la logística y el transporte UNO solicitó a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, tras el anuncio de las restricciones a camiones en todas las vías catalanas ante las fuertes nevadas, que flexibilizara las prohibiciones generalizadas de manera que sólo se impidiera circular por aquellas vías en las que fuera necesario por su estado o por las condiciones meteorológicas.
La restricción generalizada de la circulación de camiones del 27 de febrero bloqueó los servicios de transporte de mercancía y paquetería tanto dentro de Cataluña, como entre Cataluña y España y entre Cataluña y el resto de Europa.
[bctt tweet=»#UNOlogistica ha solicitado a la @generalitat que levante las restricciones generalizadas a la circulación de camiones en sus vías» username=»UNOlogistica»]
Por ello, desde UNO se solicitó a la Generalitat que los bloqueos y restricciones se hicieran en base a las condiciones meteorológicas y del estado de las carreteras, ya que con un bloqueo generalizado se impide circular por vías por las que es posible hacerlo tomando las correspondientes medidas de precaución.
Desde la Dirección General de Transportes de la Generalitat se confirmó a UNO que estudiarían el tema. De hecho, tras la solicitud de la patrona logística, la Dirección General de Transportes y Movilidad anunciaba el levantamiento del bloqueo.
UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que representa el 6% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 500 millones de envíos anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año y da empleo a más de 850.000 trabajadores.
Para ampliar la información, contactar con:
Sandra Lorente
Directora de Comunicación
Comments are closed.